News

Juan Triana Cordovi, profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana en la Universidad de La Habana, se dirige en una conferencia a los principales jefes del Ministerio del Interior (MININT) ...
La vida en las sociedades económicamente exitosas y con democracias estables, regidas por el respeto a las instituciones, puede resultar muy aburrida o predecible para los jóvenes de clase media.
Memoria constante. Relatos verídicos (Ediciones Gota de agua, Filadelfia, 2024), de José Antonio Albertini, contiene siete relatos que, como el subtítulo aclara, son verídicos. Los más extensos, “La ...
La semana pasada escribí sobre el Lyceum, con motivo de cumplirse este año nueve décadas de que iniciara sus actividades. En aquellas líneas resumí lo que significó el notable aporte cultural y social ...
La leyenda nacional que cuenta la historia de un aguerrido pueblo sui generis, llamado por la providencia dadas sus cualidades únicas, a jugar un papel en el destino de la humanidad; víctima del ...
En 1975, apareció publicado Pork Rind and Cuban Songs. Con el mismo debutaba como escritor Pablo Medina, además de que fue el primer título que dio inicio a la producción literaria de los ...
Reinaldo Arenas (Holguín, Cuba, 1943–Nueva York, Estados Unidos, 1990) legó un catálogo de textos narrativos (cuentos, novelas) que hoy cobran presencia en la aciaga situación política y social de ...
El Centro Cultural CubaOcho, la Fundación APOGEO para el arte público y la Fundación de las Américas tienen el gusto de invitarle al homenaje a Georgia Gálvez y a la presentación de su nuevo disco ...
Una monserga anticapitalista que dibuja con detalle la figura del autócrata, puede ser fácilmente un ladrillo cinematográfico, pero en el caso de El buen patrón, el tema ha sido hilvanado con una ...
Aunque impresos desde 2010 es ahora que se dan a conocer los nuevos billetes que comenzaran a circular a inicio de febrero. Como siempre la lentitud en los cambios se hace evidente aun cuando sea una ...
El apocalipsis llegó por donde nadie lo esperaba. Hollywood produjo decenas de películas narrando un apocalipsis epidémico, pero generalmente las víctimas eran convertidas en zombis hambrientos de las ...
Sí, aunque nos cueste creerlo, el periodista, editor, poeta, cuentista, novelista y ensayista norteamericano Edgar Allan Poe, padre de la novela policiaca, del simbolismo, del denominado romanticismo ...