Según la tradición, Huitzilopochtli les ordenó salir de Aztlan y emprender una peregrinación hasta encontrar la señal que marcaría el lugar de su fundación: un águila devorando una serpiente sobre un ...
El cuadro 'Vista del Valle de México desde el Cerro de Santa Isabel' (1877), considerado su gran obra, captura especialmente ...
El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano. Respecto al relato que describe a un águila parada sobre un nopal devorando ... de códices y crónicas analizados por el ...
Hace 3 minutos En el Códice Boturini quedó plasmado el mito fundacional: el águila devorando una serpiente sobre un nopal, ...
Los mexicas, explica Barjau, construyeron un mito, “según el cual este 2025 concluyen los 500 años de oscuridad que acecharon ...
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM El nopal, una planta típica de México y ampliamente consumida por sus múltiples beneficios para la salud. Este cactus, además de ser un ...
El nopal, también conocido como tuna o opuntia, es una planta originaria de México que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y nutricionales. Esta cactácea ...
El escudo nacional, inspirado en la leyenda mexica de la fundación de Tenochtitlán, muestra un águila real posada sobre un nopal, devorando una serpiente, un símbolo de poder y resistencia.